Fue difícil el haber iniciado mi carrera de docente, pues no tenía la preparación, soy ingeniero químico, pero fui invitada a cubrir un interinato de una maestra que se encontraba incapacitada por gravidez en este nivel medio superior, y además en la asignatura de Taller de lectura y redacción I, lo cual todavía se me dificultaba más, aunque por mi educación y preparación conductista que recibí desde la primaria, creo que más o menos me sentía segura en cuanto a el conocimiento, pero nada qué ver con el poder tener el dominio de un grupo sin rigidez. No sé, pero creo que la mayoría de los que estudiamos las carreras de ingeniería, estamos preparados para realizar procesos, y esto nos hace un tanto, cuadrados en no querer salirnos de la normatividad o reglamento, por lo que se hace más rígida la educación.
Nos apoyó el departamento de servicios docentes con cursos de inmediato de actualización, pero la realidad, era que mientras esto sucedía, ya estaba frente a grupo y había dado inicio el semestre escolar, por lo que también creo que era la prueba de ensayo y error, aunque siempre se trabajó con responsabilidad; y esto da inicio a mi experiencia docente.
Me gustó la práctica docente y creo tener vocación por lo que aún estoy trabajando, como no tenía la preparación pedagógica, decidí estudiar la maestría porque creía que ahí me darían la receta para tener éxito, pero no, solo son herramientas ya que uno es el que le da el valor a la educación, con la responsabilidad y el pensar en el futuro del alumno ante la sociedad en que vivimos.
Estoy convencida que es necesario la actualización siempre en docencia, como los médicos o los de informática, pues todos los días está cambiando nuestra sociedad por los avances tecnológicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario